Daños químicos
• Por contaminación Biológica
• Por hongos
• Por insectos
• El foxing (manchas)
Daños físicos
• Manipulación incorrecta
• Utilización de materiales, productos o técnicas irreversibles, por desconocimiento y carencia de medios para realizarlas.
Debe existir una cámara de aire cuando se enmarcan papeles o pergaminos.
El cristal o el acrílico nunca deben tocar la obra, siempre deberán estar separados por una cámara de aire, tanto en el anverso como en el reverso, esta cámara tiene las siguientes funciones:
- Minimizar y garantizar que los procesos exteriores demoren lo máximo para llegar al interior de la cámara en cambios exteriores de temperatura y humedad. Evitando riesgos de deformaciones en la obra y posibles saturaciones de humedad en la cara interior del cristal
- Evitar que la electricidad estática que se genera al frotar el cristal durante la limpieza, atraiga parte de los pigmentos de la obra y queden adheridos en la cara interior del cristal
- Evitar que las obras sean alcanzadas por los productos utilizados en la limpieza de cristales
- Aminorar impactos y roturas o arañazos en la obra en caso de rotura del cristal o del metacrilato.
El paspartú no sólo tiene la función de embellecer la obra, lo principal desde el punto de vista de conservación es crear la citada cámara de aire intermedia entre la obra y el cristal o el metacrilato.
Es aconsejable introducir en el montaje reguladores de humedad y de oxigeno, principalmente cuando los realizamos herméticamente cerrados.